Realizar una solicitud de factura después de que se efectúa un gasto es relativamente sencillo, pero existen algunos errores que podrían hacer la factura invalida para su deducción fiscal; por lo que en este artículo expondremos algunas implicaciones fiscales sobre la solicitud de facturas. 

¿Cuánto tiempo tengo para hacer una solicitud de factura?

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) indica que tienes hasta el último día del mes en que se realizó la compra para realizar una solicitud de factura; por ejemplo, si realizaste una compra el día 15 de febrero, tendrás hasta el 28 del mismo más para solicitar la factura correspondiente. 

Toma en cuenta que los emisores de la factura, cuentan con políticas internas para su emisión, por lo que te recomendamos que solicites la factura al momento de la compra para evitar malos entendidos y/o retrasos en su emisión. 

¿Qué pasa si solicité la factura, pero no me la entregaron en el plazo establecido por el SAT? 

En caso de que hayas solicitado la factura y el establecimiento no te la haya hecho llegar existe una vía llamada solicitud por la no emisión de factura; el cual es un servicio de conciliación con el que se informa al SAT que a pesar de haber solicitado la factura en tiempo y forma al establecimiento correspondiente esta no se ha entregado. 

Tendrás que llenar el siguiente formulario para detallar los datos de la compra, así como los datos fiscales del establecimiento y propios; una vez hecho esto, el SAT contacta al emisor para invitarlo a expedir la factura en un plazo determinado. 

¿Puedo facturar compras realizadas en meses anteriores?

No se pueden facturar tickets o compras de meses anteriores, ya que como detallamos anteriormente, las facturas deben emitirse dentro del mes en el que se realizó la compra.

Consecuencias de no hacer la solicitud de factura en los plazos establecidos por el SAT

Además de no poder facturar después de la fecha indicada por el SAT tu organización puede enfrentar diversas consecuencias por la falta de comprobante fiscal que ampare el gasto, como: 

  • No poder deducir el gasto, ya que aunque cuentes con un ticket de compra, este no tienen ningún efecto fiscal; no lo puedes incluir en tu contabilidad ni deducir este gasto de impuestos, además de afectar el control financiero de tu empresa 
  • Algunos productos requieren la factura electrónica para hacer válida la garantía o solicitar reembolso, por lo que sin la factura electrónica, no podrás realizar ninguno de estos movimientos.
  • En una revisión del SAT, la falta de un CFDI podría generar inconsistencias en tu contabilidad.

Te puedo interesar leer Factura de viáticos: Consideraciones fiscales para que sea deducible

Consejos para evitar problemas con la solicitud de facturas

  1. Descarga tus facturas de forma inmediata una vez que te llegué el CFDI en formato XML o PDF.
  2. Valida todas las facturas ante el SAT para asegurarte de que cumple con los requisitos fiscales para hacerla deducible. 
  3. Es importante conservar tu ticket de compra, si la factura presenta problemas, ya que te ayudará a validar los datos y te servirá como respaldo en la emisión del CFDI 
  4. Utiliza un software de gestión de facturas y gastos de Focaltec como Gastos de Viaje o Control de Gastos, los cuales te permiten gestionar gastos de forma automática, además de validar todas las facturas y tener un lugar seguro de almacenamiento. 

Te puede interesar leer Qué datos no deben faltar en una factura para ser valida

gastos de viaje el software de control de viáticos

Gestiona facturas de viáticos y más con Gastos de Viaje

Conoce más sobre como optimizar la administración de viáticos de tu empresa